Infraestructura de la empresa
La infraestructura empresarial abarca los recursos y actividades internos que respaldan y optimizan las operaciones dentro de la cadena de valor.
La infraestructura de la empresa
La infraestructura de la empresa o de la unidad productiva o unidad productiva se refiere a los recursos y actividades que se llevan a cabo dentro de ésta para apoyar y mejorar las operaciones de la cadena de valor. La infraestructura es esencial para lograr el éxito, sostenibilidad y crecimiento.
Dentro de este eslabón se tiene en cuenta todo aquello relacionado con la edificación o el lugar en donde opera la unidad productiva; la maquinaria, herramientas, equipos e incluso el soporte que el área financiera brinda a la unidad productiva.
Recursos de apoyo
A continuación, te compartimos algunos recursos de apoyo que te servirán para fortalecer la infraestructura de la empresa.
Checklist de apertura
Descargar recurso
Realizar un checklist de apertura del establecimiento comercial es crucial para garantizar un inicio exitoso y una operación fluida. Su importancia se debe a los siguientes motivos:
Organización y control: el checklist ayuda a verificar que todo esté en orden antes de iniciar la jornada laboral. Desde la limpieza hasta la infraestructura.
Cumplimiento legal: permite la revisión de requisitos legales, como permisos y documentación necesaria con cierta frecuencia para el correcto funcionamiento del negocio según su normatividad.
Eficiencia y calidad: se asegura de revisar la correcta disposición de productos y elementos esenciales para la prestación del servicio y una correcta exhibición del material promocional, ayudando a impactar positivamente en las ventas.
Programa de mantenimiento
Descargar recurso
Desarrollar un programa de mantenimiento en la unidad productiva es esencial para garantizar el rendimiento óptimo de los equipos y sistemas que allí se encuentran. Gracias a la planificación y ejecución periódica de actividades de mantenimiento, se pueden prevenir problemas, aumentar la confiabilidad, asegurar la calidad del producto y/o servicio y prolongar la vida útil de los activos. Otros beneficios son:
Prevenir accidentes laborales: el mantenimiento adecuado aumenta la seguridad de las personas que operan las máquinas.
Evitar pérdidas por paradas de producción: mantener los equipos en buen estado reduce tiempos muertos y pérdidas.
Reducir costos totales de mantenimiento: la prevención es más rentable que las reparaciones correctivas.
Inventario de activos
Descargar recurso
El inventario de activos es crucial para una gestión empresarial eficiente por los siguientes beneficios que ofrece:
Valoración y control financiero: el inventario permite conocer el valor total de los activos fijos de la empresa. Esto es fundamental para la contabilidad y la toma de decisiones financieras.
Planificación y mantenimiento: al tener un registro detallado de los activos, se puede programar el mantenimiento adecuado y prevenir problemas. Esto prolonga su vida útil y reduce costos.